Páginas

viernes, 29 de marzo de 2013

La primera crónica roja de García Márquez


Incluida en Un ramo de nomeolvides.
A la izquierda, un crucigrama con una pregunta premonitoria.

Un infanticidio en el Barrio de La Esperaza (sic)

El barrio de La Esperanza, en Cartagena, es un rincón proletario, de espaldas a una de las ciénagas que rodean la ciudad, atravesado por anchas y soleadas calles donde la lluvia ha dejado sus cicatrices de barro.
Sin embargo, a pesar de que aquel es un sector alejado de los trajines comerciales, se ha realizado en él un drama oscuro, inhumano, que denuncia la presencia de una tragedia detrás de ese paisaje tranquilo, perturbado apenas por la gritería de un gamín o por los ladridos de un perro famélico.
Calavera
En el barrio de La Esperanza en el sector situado detrás de la jabonería Iberia, hay un perro escuálido, descolorido, conocido por los vecinos con el remoquete de ‘Calavera’. Hace dos días, ‘Calavera’, en una de sus habituales y casi siempre inútiles búsquedas de desperdicios entre el fango, descubrió algo en la mitad de la calle. Escarbó, olfateó el suelo blando y extrajo un cuerpo extraño más o menos en volumen al suyo propio.
El cuerpo
Instantes después, todo el barrio, habitualmente silencioso, había caído en un estado de alarma general. Llegaron los inspectores de policía, los fotógrafos de la prensa y por primera vez en largos años los callados proletarios del barrio La Esperanza presenciaron un espectáculo que habría de producir sensación y repugnancia. Lo que ‘Calavera’ –el perro escuálido– había descubierto entre el barro, en la mitad de la calle, era el cuerpo de una criatura bien desarrollada, viable ya a juzgar por su conformación extraña.
Conjeturas
Las preguntas, los comentarios, se propagaron pródigamente. Qué madre desconsiderada e inhumana había cometido aquel delito? En qué oscuro laboratorio se había perpetrado aquel atentado contra las más elementales normas humanas? Una mujer, allí presente, sintetizó su censura en estas palabras: ‘Infamia... Y tantas mujeres que estamos deseando un hijo’.

El Universal, martes 25 de octubre de 1949, página sexta

Texto incluido en Un ramo de nomeolvides: García Márquez en El Universal.
Sobre el libro.

Otro fragmento del libro, en Nueva York Digital.






miércoles, 20 de marzo de 2013

Un ramo de nomeolvides: García Márquez en El Universal

La segunda edición de 
Un ramo de nomeolvides 
será presentada este martes 2 de abril en el marco del 
10 Festival del Libro y la Palabra de la 
Universidad Pontificia Bolivariana.

Sobre Un ramo de nomeolvides:

“Este hombre tiene una versión mejor que la mía.
Conoce de mi vida más que yo”.
Gabriel García Márquez

Un ramo de nomeolvides es un libro académico y periodístico a la vez, lleno de vitalidad, iluminador, indispensable no solamente sobre la etapa cartagenera de García Márquez sino como documento imprescindible para ayudarnos a imaginar aquel joven periodista que iba a revolucionar el panorama de la literatura latinoamericana.
 Gerald Martin, autor de García Márquez: A Life

“Su estilo tiene música”.
 Alex Grijelmo

“Gabo me robó mi ejemplar de Un ramo de nomeolvides”.
Juan Gossaín

¿Poesía, relato, periodismo, novela, ensayo, cuento, drama? Nada paradójico ni misterioso, porque la aguja que va y viene en la lanzadera es una e insustituible: ¡La palabra! El libro de Gustavo Arango tiene el valor de un testimonio esclarecedor”.
Manuel Zapata Olivella



“Era un libro necesario. Arango nos cuenta la historia completa de una época y ha logrado confabular su admiración con buenas dosis de lejanía, pues no le ha temblado la mano a la hora de trascribir ciertas verdades que sueltan los amigos que entonces acompañaban al Nobel en las alcohólicas noches de Cartagena. Esta es una crónica escrita con sensibilidad de narrador y con pasión de lector.
El Mundo, enero 20 de 1996.

Un ramo de nomeolvides es muchas cosas a la vez: crónica, relato histórico, híbrido entre crónica y novela, periodismo literario; pero, por sobre todas las cosas, es un estudio inteligente con una prosa amena sobre un periodo fundamental en la vida de García Márquez. Su rigor investigativo es lo que tanta falta le hacía al periodismo literario, y su prosa tiene el oxígeno de un verso alejandrino, es ligera y poética.
Renson Said Sepúlveda.

Un ramo de nomeolvides es un suntuoso banquete que nos permite instalarnos a reconstruir la historia de la Cartagena provinciana de los años 48 y 49. Es un libro estructurado inteligentemente por un autor que logra borrar las diferencias entre el periodismo y la literatura”.
Libardo Vargas Celemín


Un ramo de nomeolvides, ahora lo sabemos, no es solo una reconstrucción literaria de los inicios de Gabriel García Márquez en Cartagena de Indias. Este libro es también la primera obra de largo aliento escrita por Gustavo Arango, uno de los escritores colombianos más interesantes de las primeras décadas del siglo 21. Al momento de escribir este libro, Arango mismo vivía sus modestos y azarosos inicios literarios”.
Jacqueline Donado






miércoles, 13 de marzo de 2013

Vargas Vila en España: Preparativos para la inmortalidad




   Pocas veces es posible encontrar opiniones tan unánimes sobre un artista como las que han perdurado entre los críticos sobre José María Vargas Vila: todos parecen coincidir en que era un pésimo escritor. Ilegible, pomposo, vacío, rimbombante, fatigoso, cantinflesco, “adolescente con todo lo malo de la adolescencia” (Deas, 13). El crítico inglés Malcolm  Deas emprendió la lectura de sus cerca de cien libros para “rescatar lo poco rescatable” que tuviera su obra y así evitar que se siguiera cometiendo “una estafa al crédulo público” (13).  Salvo por las naturaleza de los defectos que se le imputan, la opinión generalizada de los críticos no parecen distanciarse demasiado de la lista de acusación que incluían los manuales para los confesores de la época. En su libro de 1911, Novelistas malos y buenos, el sacerdote jesuita Pablo Ladrón de Guevara decía sobre Vargas Vila:
Sentimos verdaderamente que sea de esta cristiana república este señor, de quien nos vemos precisados a decir que es un impío furibundo, desbocado blasfemo, desvergonzado calumniador, escritor deshonesto, clerófobo, hipócrita tenazmente empeñado en que le compren por recto, sincero y amante de la verdad; egoísta con pretensiones de filántropo, y, finalmente, pedante, estrafalario hasta la locura, alardeando de poliglota con impertinentes citas de lenguas extranjeras; inventor de palabras estrambóticas, y, en algunas de sus obras, de una puntuación y ortografía en parte propia de perezosos e ignorantes; aunque, en honor de la verdad, él no la usa no porque no sepa bien esa parte de la gramática, sino por hacerse singular (Ladrón de Guevara 84)
   Hago eco de las invectivas contra la obra y la figura de Vargas Vila, porque pienso que con el tiempo se han vuelto un lugar común. Pocos se han tomado la molestia de cuestionarlas. Tanta unanimidad en el rechazo, sin embargo, resulta sospechosa. La crítica y el mundo de la academia solemos exaltar de manera exagerada obras mucho peores, definitivamente menos interesantes que la de Vargas Vila. Devotos académicos encuentran, en el pajar de lo prescindible, la aguja diminuta de algún mérito. Pero, a la hora de pensar en uno de los escritores más prolíficos y populares del mundo Hispánico se le descalifica de un plumazo. Quizá el mismo Vargas Vila cultivó ese rechazo desdeñando e insultando a la humanidad entera. Según Antonio Curcio Altamar: “La crítica ha sido generalmente abusiva contra la obra y la persona de Vargas Vila, como él mismo lo fue literariamente con los nombres que tocó” (171).
   Pero ya va siendo hora de dejar de sentirnos ofendidos con sus improperios y empezar a mirar su obra desde otra óptica. Mi propósito aquí es demostrar que muchos de sus contemporáneos y las generaciones posteriores no pudieron apreciar a Vargas Vila, que es posible que nunca se valore en sus justas proporciones, por la simple y sencilla razón de que su obra más importante, su diario personal, nunca ha sido publicada de manera íntegra. Quiero también demostrar que esa obra es un testimonio privilegiado sobre una época, sobre su historia y su cultura, y el retrato minucioso de un hombre de personalidad singular, acorralado en la soledad de la fama.
   Quizá el único mérito que se le reconoce a Varga Vila fue su talento para el insulto.  En un ensayo sobre el arte de la injuria, Borges cita, como ejemplo extraordinario, su afirmación de que los dioses no habían permitido que el poeta peruano José Santos Chocano deshonrara el patíbulo, “ahí está vivo, después de haber fatigado la infamia”. Para Borges esas palabras son “la injuria más esplendida que conozco: injuria tanto más singular si consideramos que es el único roce de su autor con la literatura” (506).
La infamia de su estilo no impidió que Vargas Vila fuera el escritor hispanoamericano más famoso y vendido de su tiempo. Sus libros eran publicados en ediciones de lujo por prestigiosas casas editoriales de Europa –Bouret y Sopena– y contaban con la publicidad adicional de estar incluidos en el índice de libros prohibidos por la iglesia. Consuelo Triviño señala que, en Cuba, Vargas Vila era el escritor preferido de las tabacaleras, donde sus libros se leían en voz alta a los operarios y Ante los bárbaros fue el credo en el que se formaron varias generaciones de antiimperialistas en muchos países latinoamericanos. “Novelas románticas como Aura o las violetas fueron leídas masivamente y arrancaron caudales de lágrimas a las muchachas de entonces. Su novela Ibis fue responsable de muchos suicidios” (Triviño 14).
   A Vargas Vila lo rodeaba la leyenda. Nació en Bogotá el 23 de junio de 1860. Peleó en la guerra cuando tenía 16 años y fue maestro de escuela desde muy temprana edad. A los veinte años tuvo su primer conflicto con la iglesia, cuando acusó al director del Liceo de la Infancia, el sacerdote Tomás Escobar, de frecuentar las camas de sus estudiantes. Esa fue la primera manifestación de un anticlericalismo que jamás abandonó. Sus ideas liberales lo obligaron a marcharse de Colombia a Venezuela, en 1888, en momentos en que se iniciaba una hegemonía conservadora que se prolongaría por más de cuarenta años. Vargas Vila aprovechó esa coyuntura para empezar a construirse una leyenda de rebelde perseguido. En Venezuela produjo la que para algunos es su única obra de valor,  el “Discurso ante la tumba de Diógenes Arrieta”, “una pieza que sí es obra maestra de su género de oración masónica de cementerio” (Deas 13) y que sería memorizado por varias generaciones de liberales. Vargas Vila dejó Venezuela para ir a vivir a Nueva York, donde conoció entre otros a José Martí y a Eloy Alfaro. Allí fundó varias revistas, entre ellas Némesis y la Revista Hispanoamericana, y al parecer fue expulsado de los Estados Unidos por sus ideas “anti yanquis”. En 1898 viajó a Europa, donde residiría durante casi todo el resto de su vida –salvo una permanencia en Hispanoamérica, particularmente en Cuba, entre 1924 y 1927– hasta su muerte en 1933. En Europa, Vargas Vila ocupó los cargos diplomáticos de Cónsul de Nicaragua en Madrid y Ministro Plenipotenciario del Ecuador en Roma. Entre 1900 y 1914 sus novelas “alcanzaron difusión pasmosa y fueron la cartilla romántica de toda una juventud del mundo hispánico” (Deas 15). Vivió en  París, Roma, Madrid y Barcelona (la ciudad donde residió por más tiempo), en medio de refinamientos decadentes. Amasó una fortuna de la que poco disfrutó, pues la malgastó con malas inversiones ­–en Cuba, una compañía suya de taxis fue un desastre económico­- y comprando joyas, colonias y trajes estrafalarios y anacrónicos. Sus lectores lo llamaban ‘El Divino’ y a él le gustaba ostentar ese calificativo. Sus escasos encuentros con la literatura no impidieron que Vargas Vila influyera en personajes como el caudillo colombiano, Jorge Eliécer Gaitán, en Juan Domingo Perón y hasta en Pablo Neruda, quien menciona la lectura de sus libros en Confieso que he vivido. Malos y todo, a ochenta años de su muerte, sus libros se siguen vendiendo en los semáforos de las principales ciudades colombianas, con el persistente atractivo de lo que alguna vez fue prohibido.
  Al momento de morir, en mayo de 1933, Vargas Vila dejó escrito un diario íntimo compuesto de 82 cuadernos y cuatro mil quinientas páginas, testimonio de su vida y pensamientos a lo largo de más de tres décadas. Era un proyecto secreto al que denominaba Tagebücher. La historia de ese diario parece una novela de aventuras. Lo heredó Ramón Palacio Viso, el secretario de Vargas Vila, a quien “El Divino” amaba profundamente y solía llamar “mi hijo”. Palacio Viso se fue a vivir a Cuba, con su esposa y su hija, y se llevó los diarios consigo. Tras la muerte de Palacio Viso, su hija vendió los cuadernos a Raúl Salazar Pazos, quien trató de sacarlos de Cuba para venderlos en Miami, pero fue retenido por las autoridades. El diario ahora reposa en bodegas del gobierno cubano, de donde no parece posible que salgan en un futuro cercano. Hasta ahora sólo se han hecho dos ediciones con fragmentos del diario. La primera, de Consuelo Triviño, pasa por encima de digresiones y vuelos filosóficos y se concentra en lo anecdótico, a pesar de que el mismo Vargas Vila insiste en que los hechos no le importan. La segunda, con fragmentos transcritos por Salazar Pazos antes de que los diarios fueran confiscados, muestra un Vargas Vila en constante agonía, abandonado en la soledad de la fama y preparándose para  la muerte, casi podría decirse que gozándola[1]. En el prólogo a su edición de fragmentos del diario, Salazar Pérez sugiere que el mismo Gabriel García Márquez pudo haber influido para que los diarios no se divulgaran. Más allá de la posible conspiración, la sensación que queda después de leer ambas versiones del diario es que los dos Vargas Vilas que nos ofrecen son personas distintas, y que aún nos queda por conocer el rostro completo del hombre que escribió esos cuadernos. Pero eso sólo será posible cuando los diarios sean publicados en su integridad. Podemos, sin embargo, juntar piezas y ver allí la soledad de la fama, la mirada descarnada sobre los contemporáneos, la pequeñez y los delirios de grandeza de un hombre muy consciente de que su obra más importante la estaba escribiendo en la sombra, y que era posible que jamás se publicara: “Mis libros han inspirado el Odio, la Admiración, el Elogio y el Dicterio; lo verdaderamente digno de inspirar respeto ha sido mi Vida, eso nadie lo ha conocido” (Salazar 59).
   Es casi un lugar común pensar que los escritores exiliados pasan su tiempo entre amigos y compañeros de infortunio, o participando en tertulias y grupos literarios. Vargas Vila, por el contrario, pasó por Europa y por España sin integrarse por completo: “En Roma fui diplomático y me conservé en mi Soledad […]; en Barcelona, mi Soledad es aún más completa; no conozco a nadie, no trato a nadie, no hablo con nadie…” (62) Siempre miró con distancia, con desdén y en ocasiones con repugnancia las sociedades de las que formó parte. Su caso es el del exiliado que no se integra a la vida cultural del lugar donde llega, por más años que pase en su tierra adoptiva. A pesar de que tuvo contactos directo con las grandes figuras de las letras españolas e hispanoamericanas, Vargas Vila “no quería mezclarse con los escritores de su tiempo” (Triviño 22).  Esta renuencia, sin embargo, no impide que el testimonio que deja sobre esos escritores sea uno de los aportes más valiosos de su diario.
   Los fragmentos seleccionados por Consuelo Triviño nos muestran una amplia variedad de opiniones de Vargas Vila sobre sus contemporáneos. Muchas de ellas son negativas o cargadas de reproches. Azorín es –en 1918– un escritor “a sueldo de los americanos para elogiarlos” (95) y no deja de tener razón en que “España está muerta: triste pueblo aquel, el cual frente a los yankees no tiene otro recurso que el olvido, después de haber agotado el de las lágrimas” (95). Vargas Vila dedica una entrada de diario de abril de 1923 a definir de un plumazo algunas figuras de la literatura de la época:
¿Ortega y Gasset? Einstein con boina; ¿Ramiro de Maetzu? Un inglés full, traducido al español por el Lápiz de Bagarcia; ¿Gómez de la Serna? El hombre sándwich, unido al hombre orquesta –ninguno de los cascabeles de la imprudencia le faltan para su reclamo–; ¿Gómez Carrillo? Un caniche de cupletera, enviciado y amaestrado a las más viles delectaciones (146)
   A Pio Baroja le dedica un poco más de atención. Después de afirmar que el alma del teatro español es la vulgaridad, se pregunta cómo es posible que Pio Baroja haya fracasado con Adiós a la bohemia, si “la ignorancia y la vulgaridad son sus musas y él les es tenaz y apasionadamente fiel” (147)
Pio Baroja cree que el arte es una pianola y la toca con los pies… por no decir que con las patas. Siempre que pienso en la literatura de Baroja, recuerdo un mendigo mutilado de ambos brazos que en las calles de Barcelona imploraba la bondad y ganaba su vida escribiendo tarjetas con una pluma colocada entre los dedos de sus pies… Hasta esa originalidad le fue negada a Baroja, porque ya antes que él, otro había escrito con las patas (147)
   En 1921, tras la muerte de Emilia Pardo Bazán, una revista le pide su opinión sobre la autora. Vargas Vila se niega a “contentar la sed admiradora del momento”, pero consigna su opinión en el diario.
Escritora sí que lo era; un estilo a reflejos, cambiante, mórbido, impresionista, bello hasta donde puede serse en esa prisión del clasicismo del cual ella no salió nunca; era clásica, fanática, retardataria, llena de prejuicios y de aberraciones mentales, como corresponde a su sexo, y al medio en que actuó y del cual fue eco y expresión […]. Su poder de adaptación era sorprendente, pero no plagiaba. Toda mujer escritora es una mujer histérica y el histerismo de la Pardo Bazán era todo religiosidad (129).
  Vargas Vila afirma que nunca habló con ella y que se negó a que los presentara un amigo común. Al hacer eco de los comentarios de la prensa, sobre la doble pérdida que significaba para las letras españolas la muerte de Pardo Bazán y de Benito Pérez Galdós, aprovecha para dejar su opinión sobre esa otra figura de las letras españolas.
   Tal vez la Pardo Bazán era más culta, más letrada, más exquisita, en una palabra, más artista que Galdós; como escritor, éste valía más que aquella por la noble orientación de su espíritu hacia la Libertad. Y, ¡ah!, eso antes de que su venerable figura se hubiese visto aparecer, inclinarse y esfumarse… como un fantasma de la gloria en la densa penumbra de los rojos cortinajes de un Palacio Real (130).
   Muchas de las reflexiones de Vargas Vila sobre los escritores de España e Hispanoamérica aparecen tras la muerte de esos escritores. En noviembre de 1925, con motivo de la muerte de José Ingenieros, Vargas Vila no deja de notar que la prensa le da mayor despliegue a la noticia de la muerte del actor de cine, Max Linder, un mimo que se había suicidado en París. “La muerte del hombre de la pantalla tiene un eco enormemente mayor que la muerte del hombre del libro y del laboratorio… Aquel que hacía reír resulta ahora más interesante que el que hacía pensar…” (168).
   Santos Chocano, el hombre que no deshonró el patíbulo, reaparece en los diarios para recibir una injuria adicional. Cuando su nombre se asoma en una conversación en París, en 1927, Vargas Vila afirma que “tiene la inmunidad del excremento” y que nombrarlo en una mesa “es  inconveniente y produce nauseas” (183). Luego, cuando le toca el turno en la charla al escritor guatemalteco Enrique Gómez Carrillo, nacionalizado español, “para poder redactar El Liberal, de Madrid”, y posteriormente nacionalizado argentino, “para poder ser nombrado cónsul de aquel país”, Vargas Vila afirma que Gómez Carrillo: “anda siempre detrás de una mujer o de una patria para vivir de ellas” (183).
   De todos los juicios negativos de Vargas Vila, quizá los más intensos son los que expresa contra el escritor y diplomático venezolano César Zumeta, por quien cultiva un rechazo que nunca se atenúa. Cada vez que Zumeta aparece en los diarios, Vargas Vila ataca con fiereza. Poco después de la publicación de Ante los barbaros, el folleto de Vargas Vila contra los “yanquies”, César Zumeta publicó un opúsculo sobre el mismo tema titulado “La ley del cabestro”. A propósito de este texto de Zumeta, Vargas Vila escribe en su diario: “Los que saben de esa lectura lo acusan de plagio… ¿He llevado yo del cabestro a Zumeta? No lo creo. A Zumeta lo peligroso no es tirarlo del cabestro sino del rabo. Tiene la manía de cocear; es en él una voluptuosidad” (53).
   Contrario a lo que la leyenda haría suponer, el diario de Vargas Vila abunda en elogios o en opiniones balanceadas. Villaespesa, le parece “el primer poeta español contemporáneo” (80). Lamenta la muerte de Amado Nervo, en mayo de 1919, y afirma que “no era un gran poeta, pero era un buen poeta” (103) y escribe una crónica detallada de un encuentro con él. En una ocasión se excusa de escribir en su diario sobre “la sombra excelsa” de José Martí y recuerda que en 1893, en su Revista Hispanoamericana de Nueva York, publicó sobre Martí, “entonces vivo, un estudio que a muchos pareció definitivo y, que él mismo me agradeció con gran fervor…” (177). Tras la muerte de Blasco Ibáñez, habla de su tristeza y agrega que “el más grande novelista español muere con él… su muerte ha sido la muerte de un poeta…” (188) Al conocer la noticia de la muerte del escritor catalán Pompeyo Gener, afirma que: “era mi único amigo entre los escasos catalanes, el único a quien sentí y el único que me fue amado”. La entrada de diario con motivo de la muerte de Gener concluye exaltando “su alma caballeresca y su genio inmortal” (120).
   En algunos casos la opinión se suma al testimonio, a veces compasivo, como en el caso de Rubén Darío. A través de los ojos de Vargas Vila vemos, por ejemplo, a un Rubén Darío alcoholizado e incapaz de cumplir con sus tareas diplomáticas:
Encuentro a Darío en situación inenarrable. Una semana de embriaguez lo tiene en el lecho sin darse cuenta de nada. El hotel me pide que lo libre de ese huésped que no deja dormir a nadie, que escapa desnudo por las escaleras, que no paga y que tiene el hotel lleno de bohemios. Y ¿los diez mil duros? Evaporados…. Y ¿las credenciales? Sin presentar (Triviño 64).
   En 1904, tras la insistencia de varios amigos para que se presentara en el Ateneo de Madrid, Vargas Vila puso como condición para aceptar que Rubén Darío también fuera invitado. Aunque Vargas Vila insiste hasta el cansancio en que no hace crónica en su diario, nos queda una crónica detallada de aquella velada en el Ateneo. Darío leyó su “admirable” Salutación a la raza y, aunque “lee mal”, “su genio triunfa” (60). No es de extrañar que el gran acontecimiento de aquella noche, según Vargas Vila, hubiera sido su propia presentación.
Llego a la tribuna…
Grandes aplausos prematuros, ¿por qué me aplauden si no saben lo que voy a decir? El tono de mi discurso desconcierta… grande atención… mis ideas absorben… principio de hostilidad. Continúo el discurso.
Silencio profundo… luego grandes muestras de aprobación parcial, Moret alza los brazos aturdido. Don Faustino Rodríguez suda sangre;
los elementos jóvenes avanzados continúan en aplaudir a medida que arrecian mis inventivas (sic) antiteocráticas.
Los curas abandonan el local.
Triple aplauso a mis últimas palabras… aplausos… aplausos… ¿no fue un triunfo? Fue una audacia: mi deber cumplido (Triviño 60).
   A pesar de que los fragmentos del diario que conocemos no abundan en detalles, todo parece indicar que Vargas Vila sostuvo una amistad estrecha con Valle Inclán, el único escritor español que lo visitaba con frecuencia y por quien Vargas Vila sentía una admiración genuina. En su libro Prosas Laudes, Valle Inclán es el único escritor español a quien le dedica un capítulo, al lado de un conjunto de escritores hispanoamericanos.
   Los fragmentos del diario seleccionados por Consuelo Triviño dejan por fuera las opiniones de Vargas Vila sobre escritores de otras tradiciones. Gracias a la versión que nos ofrece Salazar Pazos sabemos, por ejemplo, que los dos grandes deslumbramientos de la vida de Vargas Vila fueron las cataratas del Niágara y la lectura de Victor Hugo. También, que “Voltaire, Diderot, Holbach, Montesquieu, y todos ellos, fueron con su pensamiento como el suave viento que empujó mis alas, muy débiles aún, hacia la cima” (Salazar 112). Pero la admiración viene acompañada por el sentido crítico. De Voltaire dice, por ejemplo, que: “lo abandoné, o mejor dicho, le robé mi afecto, sin retirarle mi admiración, cuando vi al cortesano dominar la silueta endeble del pensador; no valía la pena haber desertado al pie de la cruz, para caer de rodilla al pie del Trono” (113). A Stendhal “lo admiro sin amarlo” (131), Nietzsche es un “gran escritor incomprendido”, Goethe siempre le fue “odioso, por abyecto” (114). Si omitimos las opiniones de Vargas Vila sobre los autores de otras lenguas, la imagen que nos hacemos de él es la de un opinador desaforado sobre el mundillo y las intrigas de Iberoamérica, una especie de chismoso de parroquia. Pero al apreciar el tono de suficiencia con que se pronuncia sobre otras figuras de la literatura universal, podemos vislumbrar la curiosa perspectiva desde la que nos habla este hombre que se concebía a sí mismo como un gigante de las letras, capaz de decir: “Yo no tuve maestros, solo tengo discípulos…” (152), y para quien sólo Dios –si acaso creyera en su existencia– sería un digno interlocutor.



   Aunque la vida de Vargas Vila transcurre casi siempre en el ostracismo, la historia también tiene un lugar en las páginas de su diario. Allí vemos, por ejemplo, testimonios sobre la Semana Trágica de Barcelona, en julio de 1909, que Vargas Vila presencio desde un hotel:
Una gran agitación en Las Ramblas. La partida de los reclutas y su embarque para Marruecos da lugar a protestas airadas. Las mujeres se distinguen por esa exaltación; aparecen terribles… esas madres tienen el  aspecto de lobas que defienden sus cachorros; esas Ménades irritadas tienen razón […]. El terrible fermento rompe el dique… plena revolución; la Guardia Civil ataca; el pueblo se defiende…se nos ruega a los huéspedes no salir del hotel. Con peligro se puede ver desde los balcones el espectáculo […]. Se oye un fuego interminable […] El movimiento revolucionario se intensifica; el pueblo hace barricadas; la ley marcial es declarada; la ciudad está en Estado de Sitio; Patrullas del ejército recorren las calles; Son vitoreados desde los balcones; La Guardia Civil es silbada donde quiera que aparece […] Subo a la terraza del hotel; A lo largo se ve la llama de los incendios. Barcelona arde… el hotel pulula de espías, como todos los hoteles. Desde las terrazas y aun desde algunas ventanas, se dispara sobre la Guardia Civil (Triviño 66-68).
   En diciembre de 1916, a raíz de una serie de huelgas y de ataques de las autoridades contra la población civil, encontramos una de sus reflexiones más completas y descarnadas sobre España:
España es un país de soldados y no solamente un país de ciudadanos. Aquí abunda el valor guerrero; el valor civil no existe. Un español defenderá hasta morir una trinchera, pero no defenderá nunca un derecho; lo vi recientemente cuando, para aplacar la huelga de ferroviarios, no encontró el gobierno mejor solución que declarar la ley marcial y suspender las garantías individuales; nadie protestó de eso. La gente lo tomó a broma y hubo algunos que hasta ver suspendidas las garantías, no supieron que existían, otros preguntaban qué era eso. Ocho años hace que en plena paz el país está bajo jurisdicción militar y hay tribunales de excepción para juzgar a los escritores, recientemente se ha condenado por un tribunal militar a un diarista por un artículo que, según ese tribunal, ofendía al ejército, y el ejército falló como juez y como parte. Recuerdo el asombro de un grupo de amigos míos cuando me oyeron. España es un rebaño de rodillas ante la Guardia Civil: el Tricornio “Supreman est” (83).
  Vargas Vila nos ofrece su mirada sobre personajes y episodios en todos los rincones del mundo hispánico. Sobre Colombia, su país natal, aparecen pocas referencias u opiniones; pero casi siempre hay desprecio en el tono con que escribe sobre “la más pequeña y más ruin de las patrias” (87). Durante una prolongada estadía en Cuba, Vargas Vila tiene la oportunidad de reunirse con importantes figuras políticas de ese país, como el General Machado quien finalmente llegaría a la presidencia. En mayo de 1926, después de una visita al nuevo presidente, Vargas Vila reflexiona sobre la soledad del poder: “He visitado al presidente de la República […] Para mí, el poder aísla; y, a pesar de mi estimación personal por el nuevo presidente, permanecí lejos de él” (174). Lugar especial ocupa su reflexión sobre la Revolución Mexicana. Al referirse a una conversación con el poeta Luis G. Urbina, Vargas Vila aprovecha para expresar sus propios juicios sobre los protagonistas de esa historia: Porfirio y su “sangrienta y estéril dictadura”, Huerta, “esa fiera repugnante”, Pancho Villa, el “siniestro bandido, que pertenece por igual a lo pintoresco y a lo trágico” (81). Una entrada de mayo de 1921, por su parte, nos ofrece en pocas líneas un panorama de las opiniones de Vargas Vila sobre Los Estados Unidos y sus mandatarios:
En Nueva York han levantado una estatua al libertador Bolívar; el presidente Hardy ha pronunciado con ese motivo un elocuente discurso apologético; fue una gloria para nuestro libertador que no fuera Wilson, el paralítico aleve y mendaz, hoy ausente de la Casa Blanca, el que pronunciara ese discurso con su boca mentirosa, llena de todas las falsías verbales; no sé aún cómo será la actitud del presidente Hardy, frente a los problemas pendientes con la América Latina; me abstengo hasta entonces de opinar sobre sus palabras… porque sólo después que haya hecho retirar las tropas de Santo Domingo, y vuelto su libertad a la isla mártir, y su autonomía electoral a Cuba, podré decir que no es un charlatán de la escuela desenfadada de Roosevelt (128).
   Hay entre los hechos de la historia y la vida íntima de Vargas Vila una estrecha relación que el escritor parece empeñado en soslayar. En junio de 1914, Vargas Vila está en Madrid y comenta los acontecimientos que darían lugar a la Primer Guerra Mundial: “Me sorprende la noticia del asesinato del archiduque, el heredero de Austria, pichón de Borgias. Escribo mis impresiones; unas líneas: ‘Adalid imperial’” (Triviño 75). En julio de ese año, Vargas Vila viaja a Barcelona. Cuando la guerra estalla en agosto, y se cierra la casa editorial Bouret, los pagos por las regalías de sus libros dejan de llegarle. Los meses siguientes son de limitaciones y de quejas constantes  en el diario. Es justo en esos días cuando empieza a ser visible en esas páginas la obsesión con la muerte, que no abandonaría a Vargas Vila en los casi veinte años que le quedaban de vida: “Una terrible obsesión de la muerte me posee…afirmo mi ateísmo…me aterroriza la idea de que se pueda calumniar mi muerte, después de haber calumniado tanto mi vida. Quiero que se sepa que muero ateo como he vivido” (Triviño 74).
   Es también alrededor de 1914 cuando Vargas Vila empieza a perfilar con claridad la poética de su diario: “Releo estas notas sobre mi vida y quisiera hacer de ellas un libro para mí solo, libro ajeno a toda impresión y a toda publicación; es decir, a toda profanación. Escribo una especie de prefacio a este respecto” (77). En febrero de 1919, Vargas Vila  afirma que la idea de la muerte lo obsesiona. Dice que al leer los anuncios de las defunciones de otros, se queda “soñador ante los dramas diminutos que adivino tras una tarjeta de defunción” (102), y piensa cómo debe de ser redactada la suya:
Debe ser así: J. M. Vargas Vila. Cónsul General de Nicaragua en Madrid. Ha muerto en Barcelona. Don Ramón Palacio Viso, Cónsul General de Panamá en Jeréz, lo participa así a todos los amigos del difunto escritor, haciéndose saber que la cremación del cadáver tendrá lugar en la casa mortuoria, directamente al cementerio civil, tal día, a tal hora.
Y, “pas plus”.
Eso del Consulado no es por vanidad, sino para ampararme después de la muerte en otra bandera distinta a aquella que cubrió mi cuna… (102).
   En 1920, al asistir al funeral de su amigo Pompeyo Gener, habla con Palacio Viso sobre su propia muerte. “Le decía; si yo muriera aquí, sólo tú seguirás mi féretro… él, callaba y asentía interiormente, acaso orgulloso como yo de esa futura Soledad” (121). La soledad y la muerte son los temas centrales del diario. Personas y hecho son excusas para ir desplegando la aventura íntima de un hombre que agonizó durante más de veinte años, haciendo de los pensamientos sobre la muerte una de sus formas favoritas de la voluptuosidad: “La hora más feliz de mi vida… la hora de morir” (138).
   Desde esta perspectiva, puede afirmarse que España fue para Vargas Vila, más que un lugar para vivir, un lugar para morir. En 1927, a punto de viajar de París rumbo a Madrid, escribe en su diario:
Voy a España sediento de silencio y de sombra, como una bestia herida que busca su cubil para tenderse en él y morir bajo las rocas (…) No voy a España con el deseo de vivir en ella, sino con el de morir en ella. A mi edad no se busca sino la tumba; eso es lo que yo busco a tientas sobre el muro de mi Vida: la Puerta de la Eternidad… La Paz Eterna, el Olvido Eterno (Salazar 184).
   Uno de los contrastes más notables entre la obra literaria de Vargas Vila y su diario personal, es la ausencia de personajes femeninos en este último. Mientras la fama de Vargas Vila se sustentaba en buena parte en las representaciones que en sus novelas se hacían de la mujer, “o más bien la hembra” (Curcio 171), en el diario “la muerte amante” parece ser el único personaje femenino: 
Morir…suave palabra, bella palabra, noble palabra, palabra libertadora: ella encierra toda mi ambición, tiembla de emoción mi mano, como si estrechara la mano de una mujer muy bella y muy acicalada. La Muerte, la Muerte amante que no nos traiciona nunca y no nos abandona jamás; ¡Oh ¡ Muerte, ¡Oh! Muerte…  cuanto tardas en abrazarme y yo en recibirte. Mi único lecho nupcial será mi tumba. Adonde quiera que voy, voy en busca de ese lecho en el cual me esperas tú… coronada de azahares que son soles desvanecidos… los soles de mis sueños, niños (sic) carbonizados sobre tu frente inmortal… (Salazar 185)
   Paralela a la obsesión con la muerte transcurre la obsesión por lo que ocurrirá después de su muerte. En enero de 1920 Vargas Vila escribe: “Dejo atrás una montaña de libros que los hombres del mañana juzgarán porque los de hoy están demasiado cerca para juzgarlos con imparcialidad” (104). Un año más tarde, después de una noche en la que creyó morir, se apuró a buscar su testamento para protocolizarlo ante un notario. Allí dejaba instrucciones precisas sobre el destino de su diario, del que sólo podría disponer su “hijo adoptivo”, Ramón Palacio Viso, “el compañero noble y fiel de los últimos veinticinco años de mi vida”. El diario abunda en disposiciones para después de su muerte: sobre el destino de sus libros, sobre el lugar donde su cuerpo debía ser enterrado, sobre lo que debían decir su lápida o el anuncio de su fallecimiento. Más allá de su voluptuosidad por la muerte sólo parece haber algo más atractivo: la idea de la inmortalidad.
¡Oh Inmortalidad!, tú no eres bella, sino a condición de principiar muy lejos de nosotros, como un sol que se alza a una distancia infinita de nuestra tumba, para acariciarla con sus lejanos rayos misteriosos: sólo así serás pura, porque nuestros contemporáneos no osarán mancillarte con su aliento;
nada puede el vaho del pantano contra la pureza de la estrella (Salazar 80).
   Para entender lo que Vargas Vila pretendía estar haciendo con su diario es preciso prestar atención a sus opiniones sobre obras similares. En una entrada de 1918 evalúa las Confesiones de San Agustín, “ese obispo altisonante”, y las de Rousseau. Ambos lo fatigan “con su pompa más que otros con su sandez” y agrega que “el defecto mayor de ambos es no ser nunca naturales, y estar por eso siempre lejos de la verdad” (87). A lo largo de los más de treinta años que abarca el diario, persiste en Vargas Vila una preocupación constante sobre el destino de ese manuscrito. Teme vivir una “tragedia semejante a aquella que ensombreció el alma de Carlyle” (Triviño 176) Cita ejemplos de textos similares que fueron objeto de mutilaciones o tergiversaciones, como las memorias de Heine o el diario de Alfred Vigny. Le preocupa que “su hijo” muera antes de que los diarios hayan sido publicados y que parientes o “algún cura de aldea” decidan quemarlo (Salazar 86). También considera y descarta la posibilidad de publicarlos en vida, aunque “tres o cuatro editores se disputan el libro, uno de ellos me ofrece veinticinco mil francos… pero… para ser publicado en vida; eso no… yo quiero que me sea póstumo y me será” (86).
   Pero tantas disposiciones para después de su muerte parecen no haber servido demasiado. La obra de Vargas Vila sigue siendo objeto del desdén de la crítica, la voluntad de que su cuerpo reposara en Barcelona fue desobedecida cuando el gobierno colombiano tramitó a repatriación de sus restos en 1981, y el diario, su texto más sincero, sigue sin ser publicado en su integridad. Todavía persiste la descalificación ligera de Vargas Vila. Cuando apareció la edición española del Diario, otro Vila, Vila-Mata, resolvió el asunto diciendo: “En realidad, es poco decir que el Diario es mediocre, el Diario es horrendo” (El País). Pero quizá empieza a ser hora de mirar a Vargas Vila desde otra perspectiva y concederle, por fin, el beneficio de la duda. No sería ni siquiera necesario renunciar a los juicios existentes sobre su obra o su personalidad. Tal vez sea una ventaja que su obra literaria fuera casi un completo desastre para que el tiempo nos permitiera valorar su obra secreta, aquella que no estaba dirigida al público de su tiempo.
En las últimas décadas, el mundo hispánico ha sido testigo de una reivindicación de la literatura de no ficción. La insistencia de autores como Gabriel García Márquez o Tomás Eloy Martínez en el hecho de que la realidad puede ser más fascinante que la ficción, ha ido calando entre los lectores y ha creado espacios nuevos donde las “literaturas de la realidad” pueden ser mejor apreciadas. Quizá esos nuevos espacios permitan hacer volver a Vargas Vila, ya no como novelista o panfletario, sino como el autor de uno de los diarios íntimos más interesantes que se han escrito en lengua castellana. De manera tímida, críticos como Efrin Knigth, han empezado a señalar la importancia de que los diarios de Vargas Vila se conozcan y estudien.
   El conocimiento que tenemos de los diarios es fragmentario y lleno de imprecisiones. Consuelo Triviño elimina algunos rasgos formales del estilo de Vargas Vila, como las clausulas separadas y el uso de mayúsculas en los sustantivos abstractos. En ocasiones las transcripciones son apuradas. En la crónica sobre su presentación en el Ateneo de Madrid, donde Triviño escribe “inventivas” Salazar escribe “invectivas”; donde Triviño escribe “los curas” (60)  Salazar escribe “dos curas” (48). Sólo una edición integral y respetuosa de sus idiosincrasias podría ofrecernos el verdadero rostro de esta obra.
   Los problemas formales no ocultan que el diario abunda en escenas de valor documental y en crónicas precisas y reveladoras, como las que Vargas Vila hace de sus encuentros con amigos y lectores. Un ejemplo notable es una escena en una librería de Barcelona donde el autor se hace pasar por un cliente anónimo mientras escucha a una mujer hablar pestes sobre él y su obra. A lo largo de tres décadas vamos viendo el retrato paciente y detallado de un personaje lleno de idiosincrasias. Así sabemos que Vargas Vila tenía dificultad para trabajar en su ostentosa oficina y prefería encerrarse en un cuarto pequeño. A través de las páginas de Tagebuch o Tagebucher podemos ver el rostro de “El Divino”, de cara a una inmortalidad que parecía importarle más que la vida misma: un hombre acorralado por la fama y por una soledad desmesurada, hipocondriaco, amargo, ridículo, anticlerical y, al mismo tiempo, lector fiel de la Imitación de Cristo; una de las figuras más complejas y extrañas que ha dado la literatura hispanoamericana.
Sería ingenuo pensar que el diario de Vargas Vila está libre de los manierismos que tanto se le criticaron a sus libros. Ahí están la rimbombancia del lenguaje, la sonoridad vacía, el culteranismo impreciso: en un pasaje, por ejemplo, podemos ver a un triunfal “Héctor llevando el cadáver de Aquiles” (Triviño 180), pero es un hecho también que en esa autoestima desmesurada y en esa irreverencia inagotable se encuentra un sano antídoto contra esas formas contemporánea de la hipocresía que son el lenguaje de lo “políticamente correcto” y la neutralidad de tantos discursos para los que parece una falta grave tomar posiciones.
Lo mismos rasgos que hicieron a Vargas Vila insoportable en sus novelas o en sus panfletos políticos o incluso en el trato personal, lo convierten con el tiempo en un personaje lleno de interés, un hombre que se veía a sí mismo a la altura de los dioses y como símbolo supremo de una pureza capaz de señalar a Dios con dedo acusador, “un hombre puro que hubiera muerto acusando a Dios de su impostura… y escupiendo hacia el cielo… para hacer de su Soledad una ofrenda blasfematoria de la Divinidad (Salazar 166) De José María Vargas Vila podemos decir lo mismo que Gilbert K. Chesterton dijo de Alejandro Dumas: “Escribir mal en una escala tan enorme; escribir mal con tal ambición de diseño y con tal laboriosidad son las marcas de una mente singular. Es necesario un gran hombre para escribir así de mal” (203).
   Podemos decir muchas cosas sobre Vargas Vila, pero es imposible afirmar que su vida y su diario carecen de interés. Vargas Vila fue la primera gran celebridad literaria del mundo hispano, fue testigo privilegiado de la historia de Hispanoamérica y España a finales del siglo XIX y comienzos del XX, tuvo trato directo con algunos de sus protagonistas, y conoció a casi todas las figuras literarias de su tiempo. Su megalomanía y su extravagancia, le confieren aún más interés como personaje. Su diario es uno de los documentos más valiosos que tenemos sobre la vida íntima de un escritor acorralado por la fama, poseído por sus propios delirios de grandeza y exaltado por décadas con el “amor feroz de la muerte” (Salazar 176). Quizá ya va siendo hora de sacar a Vargas Vila del equívoco tremendo de la fama y de que le prestemos atención desprejuiciada a su obra descomunal.



Obras citadas:

Borges, Jorge Luis. Obras Completas, Tomo I, Bogotá, Planeta, 2007.
Chesterton, Gilbert K., A Handful of Authors, London-New York, Sheed and Ward, 1953.
Curcio Altamar, Antonio, Evolución de la novela en Colombia, Bogotá, Instituto Caro y Cuervo, 1957.
Deas, Malcolm, ed., Vargas Vila: Sufragio, Selección, Epitafio, Bogota, Biblioteca Banco Popular, 1984.
Knight, Efrin, “¿Una futura resurrección?: El Diario de Vargas Vila”, Revista de Humanidades: Tecnológico de Monterrey,  Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), No. 11,   2001, pp 21-31.
Ladrón de Guevara, Pablo, Novelistas malos y buenos, Bilbao, El Mensajero del Corazón de Jesús, 1911.
Salazar Pazos, Raúl (ed.), José María Vargas Vila: Diario de 1899 a 1932 Y la increíble historia de unas memorias codiciadas, Barcelona, Altera, 2000.
Triviño, Consuelo (ed.), José María Vargas Vila: Diario Secreto, Bogotá, Arango Editores-Ancora Editores, 1989.
Vila-Matas, Enrique, “Un asunto Extraño”, El País Digital, Madrid, mayo 18 de 2000.



[1] Se han publicado dos ediciones de fragmentos del diario basadas en la versión de Salazar Pazo, una en Miami (Editorial Arenas, 1992) y otra en Barcelona (Altera, 2000). Para este estudio se utiliza la segunda.

viernes, 1 de marzo de 2013

Gao Xingjian, Premio Nobel de Literatura: “No estoy para comentar todo lo que ocurre en el mundo”



   Tres veces ha sentido la cercanía de la muerte: una por cáncer, dos por la fama.  El cáncer desapareció sin dejar rastro. La fama llegó para quedarse, pero Gao Xingjian ha aprendido a manejarla. Cada una de aquellas agonías lo ha invitado a apreciar de manera distinta su vida. Tiene setenta y dos años. Es delgado, sereno, sin ínfulas. Procura diluir la ansiedad que le produce encontrarse ante a un público numeroso. La conversación tiene lugar durante el Congreso de la Asociación de Lenguas Modernas (MLA), en Boston.  De las casi ochocientas sesiones del Congreso, esta es una de las que más público convocan. El Premio Nobel de Literatura, que Xingjian recibió en el 2000, sigue siendo atractivo, reputado. Lo acompaña Michael Barry, de la Universidad de California, quien pregunta y traduce. Para Barry, Xingjian es “un hombre del Renacimiento”: dramaturgo, pintor, narrador, crítico, poeta, cineasta. En un tiempo de especializaciones excesivas, como lo demuestran las otras presentaciones del Congreso, Gao Xingjian es algo así como un dinosaurio en exhibición.  
  
  Xingjian fue afortunado desde la cuna. Sus padres eran buenos lectores y tenían gustos complementarios. Su padre lo acercó a los clásicos de la literatura china. Su madre puso en sus manos la literatura occidental, “incluso libros que sólo leían los adultos”. De manera que fue casi natural que a los ocho años empezara a escribir un diario en el que también dibujaba. Lo primero que recuerda haber escrito fue una historia a la manera de Robinson Crusoe. Su madre también le transmitió desde temprano la pasión por el teatro.  Su debut como actor fue en una obra escrita por ella.

   Cuando llegó la Revolución Cultural China (1966-1976), Xingjian decidió quemar “treinta kilos” de manuscritos para evitar problemas. La única literatura permitida era la de corte realista que exaltaba los logros de la Revolución. Toda expresión de individualidad y subjetividad estaba proscrita. Así que Xingjian decidió asumir un perfil bajo, estudiar literatura francesa y vivir a la espera de mejores tiempos. Un viaje a Francia e Italia, a finales de los setenta, fue decisivo. En Francia se sintió como en su casa. Llevaba mucho tiempo estudiando su cultura y su literatura. Lo único que de verdad lo sorprendió fue el Museo de Louvre. “En China teníamos poca oportunidad de apreciar ese arte. Allí comprendí que debía renunciar a pintar óleos y concentrarme en los paisajes en tinta. Supe también que, si quería ser famoso en el mundo del arte, jamás lo lograría pintando”. Como la delegación sabía poco de Europa, Xingjian manejó el itinerario para ir a ciudades de Italia donde estaban los museos que le interesaban. 

    El viaje a Europa lo entusiasmó para escribir un ensayo sobre la técnica de la literatura moderna.  El ensayo fue publicado en una revista y pronto vinieron otros. Así recibió la propuesta de escribir un libro completo sobre el tema. Allí afirmaba que la búsqueda era más importante que la anécdota. Lo suyo era el legado de Joyce, Woolf, Eliot, Beckett, Pound. Pero el éxito de sus ensayos atrajo sobre su obra una atención perjudicial. Los críticos empezaron a hablar del “pequeño escritor reaccionario”. Las cosas empeoraron cuando un crítico influyente y amigo del gobierno fue a uno de los ensayos finales de su obra teatral “Parada de bus”. El crítico observó todo sin gestos y se marchó sin decir nada. A los pocos días apareció la reseña que señalaba su obra como “dañina y venenosa”.  Por esos días la muerte pasó a saludar a Gao Xingjian. Durante un examen médico rutinario le diagnosticaron cáncer pulmonar. Al diagnóstico se le sumó el rumor de que sería enviado a una granja prisión. Xingjian estaba listo para darse por vencido. Un mes más tarde, el cáncer no aparecía por ningún lado y Xingjian decidió que, en lugar de aceptar pasivo la prisión, se alejaría de Beijing por algún tiempo. Así emprendió el viaje solitario de 15 mil kilómetros que daría lugar a su novela más conocida, La montaña del alma.

    En 1987, Xingjian recibió una beca de creación en Alemania y al viajar comprendió que no debía regresar a su país. En 1989 se radicó en Francia, donde recibió numerosas distinciones y la ciudadanía de ese país. Pero, cuando le preguntan por su identidad, dice que en lugar de afirmar una nacionalidad prefiere decir: “Soy un escritor o, mejor, soy un ser humano. Soy un ciudadano del mundo”.

   En octubre del 2000 la vida cambió radicalmente para Xingjian. Cinco minutos después del anuncio de la concesión del Nobel, una multitud llegó a su casa. La mayoría eran periodistas. Preguntaban por todo. En esos días, la máquina de fax no paró de recibir mensajes. Los carteros llegaban con costales de cartas que no podía responder: “Son muchas”, se disculpa. “No se pueden leer”. Las invitaciones, el ritmo imposible de seguir, pronto lo mandaron al hospital. En pocos meses tuvo dos operaciones del corazón. 

   “Después de la segunda operación comprendí que debía evitar a la prensa. No soy una figura pública. No soy un político. Soy un artista. No estoy para comentar todo lo que ocurre en el mundo. Entonces decidí volver a ser un ser humano, sin partidos políticos, sin agendas. Decidí volver a buscar eso que significa ser humano en este mundo”. 

   Y, aunque ser humano en este mundo no excluye - para él- hablar en público, su actitud es la de alguien que se ha detenido en la calle para intercambiar saludos. Es amable, paciente, sonríe. Cuando quiere hacer un énfasis lleva una mano abierta al corazón. Sus manos se unen en un complejo nudo de dedos cuando busca estar seguro. Mira esos rostros que jamás volverá a ver y recuerda que lo que se comunica es poco, como una mancha de tinta en el dibujo de un paisaje, y sin embargo es mucho. “La esencia del arte es llegar a los otros”.


Publicado en Nueva York Digital