La literatura como refugio en La risa del muerto, 
del colombiano 
Gustavo Arango
Artículo publicado en el número 31 de la revista Espéculo, de la Universidad Complutense de Madrid.
Por Erasmo Hernández González
Con este 
ensayo pretendo estudiar las reflexiones metaliterarias, el paso del tiempo, los 
recuerdos, el amor y el absurdo vital en la novela La risa del muerto 
(2003), del interesante escritor colombiano Gustavo Arango (1964), con la que 
ganó el Premio Internacional Marcio Veloz Maggiolo, en 2002, de la Casa 
de la Cultura Dominicana de New York.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario